Blog

Parar para avanzar

March 24, 2020
Este lema: Parar para avanzar cobra todo el sentido al enfrentarnos a este periodo de cuarentena obligatoria. Sin duda estamos ante un momento de incertidumbre y el coletazo económico derivado del covid-19 afectará al mundo entero. Estados Unidos y China son los principales socios comerciales de América Latina y es probable que este choque económico afecten el comercio, los precios de los productos básicos y la inversión extranjera directa en esta región. (PNUD, 2020)

Durante décadas, la especie humana ha estado en una carrera económica, desde la revolución industrial hasta la actual era 4G. Nuestra máxima es anticiparnos, llegar primero, vivir 24/7 para tener más poder, más capital, más y más…. nunca imaginamos que íbamos a tener que hacer un alto obligatorio  en el camino. Si hubiese sido voluntario no se hubiera dado. Hoy las calles más llenas del mundo, los lugares y plazas más concurridas, como la Torre Eiffel, la 5ta avenida, el museo de Louvre están SOLOS y pasó lo que imaginamos solo en películas: no podemos salir de casa.
En Mutual-Co creemos que necesitábamos parar para avanzar. Nos hemos convertido en la especie más egoísta que ha pisado el planeta. Hemos creado un mundo de desigualdades. Hemos explotado y acabado con la naturaleza a cada paso de la “evolución”. Llevamos décadas sobreponiendo la economía al bienestar común.

Para nosotros, este alto es el llamado a resignificar la forma en cómo actuamos y consumimos, la gran oportunidad que tenemos de crear industrias verdes y sostenibles en todos los ámbitos. Es el momento de que las empresas (y los individuos) se adapten a las necesidades y tendencias conscientes del mundo. Como humanos debemos repensar nuestros modelos económicos. Recordemos también que somos los individuos los que construimos las empresas, así que el cambio empieza con cada uno. Bloomberg (2020) plantea que la recuperación económica del coronavirus puede ser con enfoque verde: “…Helen Mountford, vicepresidenta de clima y economía en el Instituto de Recursos Mundiales, cree que la inversión en tecnología limpia e infraestructura podría ayudar a reconstruir… [la economía] nuevamente”.

Son muchos los expertos que aseguran que esta crisis beneficiará principalmente al planeta. Ya se han identificado posibles consecuencias positivas derivadas del distanciamiento social a causa del coronavirus (EcoWatch, 2020):
1.     Reducciones masivas en las emisiones de carbono relacionadas con el transporte.
2.     La posibilidad de adquirir dietas alimenticias con menor huella de carbono.
3.     comprar desde casa, puede tener un impacto positivo pues permite un embalaje eficiente y rutas de entrega organizadas lógicamente.
 
Ni hablar de los posibles beneficios sociales. Parecerá sacado de un cuento, pero tenemos esperanza, porque vemos colombianos preocupados por quienes no tienen que comer o un hogar para pasar está crisis. Vemos renacer la solidaridad.  Nos llegan imágenes y videos de ciudadanos en el mundo siendo creativos para poder interactuar y ayudar, miles de personas conscientes de que era necesario PARAR PARA AVANZAR.

Y aunque es un panorama incierto, son las crisis las que nos fortalecen, está en nuestras manos.
 
Para saber más

Green Projects Could Pull Economies Out of The Coronavirus Slump - Bloomberg. (n.d.). Retrieved March 21, 2020 
¿Cómo podría afectar COVID-19 la economía de América Latina y el Caribe? | PNUD. (n.d.). Retrieved March 19, 2020
Social Distancing Is Also Helping the Climate - EcoWatch. (n.d.). Retrieved March 21, 2020
 
Danna M. Giraldo N.
Socia y Consultora Líder de Relacionamiento
Mutual-Co, Estrategia con Sentido Consultores
Ver Más

De proyecto a social a ganador de un Óscar de la Academia

April 1, 2019
Desde que era niño aprendí que ningún ser humano se muere de pobreza, todo pasa por ignorancia” Muruganantham
La menstruación alrededor del mundo y para muchas culturas es sinónimo de sufrimiento, desigualdad, enfermedad, vergüenza, machismo e incluso muerte. Sin embargo, para los creadores de “THE PAD PROJECT” es sinónimo de oportunidad.
Ver Más

Mercadeo con causa: sostenibilidad, ética e impacto

October 2, 2018
En el Externado se encuentran este 8 de noviembre, expertos de mercadeo, resposabilidad social y desarrollo de fondos para conversar acerca de la conveniencia de los modelos de mercadeo con causa para impactar las dinámicas del desarrollo, mientras se crean fondos para las iniciativas sociales y se fidelizan clientes. Invitación de Mutual-Co Estrategia con Sentido Consultores y los posgrados en Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. 
Ver Más

Arrasando competidores, transformando vidas: JP Morgan Chase

March 20, 2018
El banco más grade de EEUU está reviviendo ciudades y creando clientes. 
Ver Más

Arrasando competidores, transformando vidas: Ikea

March 13, 2018
Ikea, la estrella sueca del diseño y la decoración, ajusta su cadena de suministro para reducir la pobreza. 
Ver Más

Arrasando competidores, transformando vidas: Chobani

March 6, 2018
La industria alimenticia tiene alto impacto en la calidad de vida y en el medio ambiente. Esta empresa estadounidense lo asume y actúa: crea su riquieza empleando refugiados.
Compartimos historias de negocios sostenibles y exitosos. 
Ver Más

Pensar alternativo para un mundo alternativo

October 29, 2015
 El mundo se cambia de a poco, se cambia tocando a los individuos que cada día sienten, piensan y actúan construyendo la sociedad en la que vivimos. 
Ver Más

​La plata para cambiar el mundo

August 27, 2015
El eterno dilema de las organizaciones del desarrollo es la financiación. En este universo donde cada vez hay más organizaciones y más proyectos sociales, la competencia por los recursos exige aprender a hacer más y mejor gestión.
Ver Más

RSE: el reto de cambiar vidas y crear valor

July 7, 2015
La Responsabilidad Social Empresarial habla del ejercicio estratégico y consciente de la Ciudadanía Corporativa ¿Cómo estratégico? ¿Cómo ciudadano?
 
Ver Más

El amor a primera vista

June 20, 2015
¿Qué es más importante para impulsar el crecimiento en las organizaciones? ¿administrar, gerenciar o liderar?  No son lo mismo, pero confunden ¿no? Lo cierto es que no todo administrador es un líder, ni todo líder un gerente. Eso sí, todo gerente debe ser un líder y un administrador.  
Ver Más

¿Hacer o no hacer reguero?

June 10, 2015
Hace unos días utilicé un refrán para describir mi situación profesional actual: despacio, despacio y sin hacer reguero. Uno de los colaboradores de Mutual-Co me dijo: más bien, lo que hay que hacer es reguero.  Entonces, pensándolo: así es ¡a la carga mis valientes! ¡hagamos reguero! 
Ver Más

La felicidad de elegir

June 4, 2015
Por ahí anda rondando un artículo sobre por qué los jóvenes ya no quieren invertir en la seguridad económica de una vivienda o un automóvil, sino que quieren invertir en experiencias. Un asunto clave si estamos pensando en quién es nuestro público, beneficiario o cliente.  Creo que vale la pena reflexionar un poco más sobre esto y sobre la idea de desarrollo con la que hemos crecido.
Ver Más

El mercadeo social importa porque funciona

June 4, 2015
Las organizaciones que trabajan por el desarrollo se enfrentan permanentemente al reto de sumar aliados que apuesten por sus causas, para ello es necesario actuar en varios frentes y motivar la toma de nuevas decisiones en distintos grupos. 
Ver Más